SMART-1: La explosión en Luna - Parte 2
O Flash do impacto observado pelo CFHT

Credito : Canada-France-Hawaii Telescope- CFHT, 2006.
Arriba, uno animación que muestra una secuencia de 20 imágenes que cubren todo el impacto.
Esta secuencia del impacto de la SMART-1 fue capturada por el telescopio óptico/infrarrojo de 3.6-metros de apertura de Canadá-France-Hawai Telescope (CFHT), Hawai, el día 3 de septiembre de 2006.
EL CFHT observó el área del impacto entre las 05:00 - 06:44 UT.El flash del impacto de la SMART-1 duró aproximadamente sólo 1 milisegundo.
Credito: Canada-France-Hawaii Telescope- CFHT, 2006.
Las observaciones habían sido hechas con la cámara de gran campo (en infrarrojo) WIRcam y tiempo de exposición de 10s para cada imagen. Su campo tiene aproximadamente 2'x 2' (o 200 X 200 kilómetros
Contornos do Flash do impacto
Credito: Canada-France-Hawaii Telescope- CFHT, 2006.
Se observa en el mapa de contorno (que está saturado debido la fuerte luminosidad) que el norte (en el alto de la imagen) y el sur (en la parte de bajo) del flash no son idénticos.
Hay un estiramiento en el lado sur en el sentido del movimiento.Los estiramientos en 45 grados se deben la difração de las sustentaciones de espejo secundario (la araña).
Los espacios tracejados del gráfico equivalen a los píxels de la WIRcam (la unidad equivale a 0.3"o cerca de 0.5 km).
As imagens obtidas pela equipe do Dr. Christian Veillet do CFHT revelaram uma nuvem de poeira de material oriundo do impacto da SMART-1.
Las imágenes obtenidas por el equipo del Dr. Christian Veillet del CFHT revelaron una nube de polvo de material oriundo del impacto de la SMART-1.
Credito : Canada-France-Hawaii Telescope - CFHT / 2006.
Otra animación de la nube de polvo ...
Abajo, un mosaico constituido de 15 exposiciones empezado por la imagen obtenida del flash del impacto.

Credito: Canada-France-Hawaii Telescope - CFHT / 2006.
Flash del impacto obtenido por un Astrónomo Amador
El flash abajo fue obtenido por el Astrónomo Amador Peter Lipscomb de Saint Fe, New Mexico (EE UU).
Es el primer registro del flash del impacto de la SMART-1 hecho por un astrónomo amador.
Credito: Peter Lipscomb, Saint Fe, New Mexico (USA)
En estas imágenes extraídas del GIF animado el terminador está localizado a la derecha y el norte lunar en la parte inferior.
La animación puede ser vista en: http://cosmonut.org/Smart-1.gif
Peter usó un telescopio Meade LX-90 Schmidt-Cassegrain (200 mm) y una webcam Philips ToUcam con filtro IR (Schuler Luminance) de 1.25" para la captura de las imágenes .
El AVI original fue obtenido a las 05:40:51 UT del día 03 de septiembre de 2006, en formato 320x240 con 01m05s de duración la 5 frames por segundo.
Según el propio Peter el tiempo no es mucho necesito. Él hizo una actualización en la sincronización tras sus captaciones y verificó la necesidad de ajusta-lo alrededor de un minuto.
<< Home